top of page

Acciones que tomar para una vida positiva (Parte 2)

  • Foto del escritor: Mar Espejo
    Mar Espejo
  • 7 jun 2021
  • 5 Min. de lectura

¡Hola a todos y bienvenidos a la segunda parte de este post! La semana pasada les compartí cuatro acciones que han cambiado totalmente mi forma de enfrentar la vida y me han permitido vivir de forma más positiva y plena. Como les dije en la primera parte, este último año ha sido uno de muchas lecciones y cambios, pero pude sacar lo mejor de todos esos retos y gracias a ello ahora me siento con más confianza en mí que nunca y me siento más yo que nunca. Por eso les quiero compartir cuatro acciones más que me han ayudado muchísimo y espero les ayuden también.



1. Cree en tu objetivo y tenlo presente


Soy partidaria de que la vida y nuestro día a día debe darnos propósito ¿Cuántas veces nos ha pasado que empezamos por un camino con una idea y con el paso de los años nos damos cuenta de que nos hemos alejando mucho u olvidado de esa idea sin quererlo? ¿O cuántas cosas hemos hecho porque todas las personas que nos rodean nos convencieron de que era lo mejor para nosotros cuando nuestro corazón nos quería llevar hacia otro lugar? Yo he pasado por las dos y de hecho, creo que éstas suelen conectarse por dos cosas: Falda de dirección y falta de confianza en uno/a mismo/a.


Cuando yo tomé el trabajo en Estados Unidos lo hice con un objetivo y sueño en mente, pero conforme pasó el tiempo fui tomando oportunidades que, si bien me daban un título más alto y un sueldo más alto en ese momento, poco a poco me fueron alejando del objetivo original que tenía hasta que terminé trabajando en un departamento que no me gustaba y aún peor, como era el departamento en el que más experiencia tenía ya, todas las siguientes oportunidades que se me presentaban eran en puestos similares. Fue hasta que me hice recordar lo que yo quería que volví a replantear las decisiones que estaba tomando y pude re-alinear mi camino hacia ese objetivo inicial. Siempre mantén tu meta o sueño presente como si fuera tu estrella del Norte y aunque no esté mal salirse del camino por momentos, procura re-direccionarlo conforme sea necesario.


Por otro lado, aunque tengas consejos de tus seres queridos que vengan con la mejor de las intenciones, escúchalos, pero recuerda que la decisión final siempre tiene que venir de ti, porque tú eres quien tendrá que vivir con las consecuencias de esa decisión. Confía en tus instintos y en tus metas. Al final del día, sólo tú sabes lo que es mejor para ti.



2. Se flexible


Aunque es bueno tener un sueño o una meta final, se flexible en la manera en que puedes llegar a ella. A veces el camino que crees que te va a llevar a donde quieres no es el único y es importante no forzar las cosas a que sean exactamente como quieres, porque es ahí en donde dejan de suceder.


Yo quería llegar a un país en un continente diferente, pero sentía que antes de poder llegar ahí tenía que lograr que mi empresa me diera un puesto alto en Nueva York. Por alguna razón creía que la experiencia en Nueva York me daría el impulso que necesitaba para lograr con éxito mi transición al siguiente país. ¿Y entonces qué hice? Forcé y forcé y forcé Nueva York por años y no se dio ninguna oportunidad ahí nunca. No fue hasta que me hice recordar mis metas iniciales que me di cuenta que había vuelto Nueva York mi capricho pero que en realidad no era mi objetivo final, ni era la única forma de llegar a mi meta. Fue ahí en donde se me abrieron las posibilidades y comencé a encontrar mil y un maneras de conseguir ese sueño original.


Por eso mi mejor consejo es que seas flexible con el camino. Las cosas están destinadas a ser mejor de lo que imaginas por lo que tus planes nunca van a estar al pie de la letra y eso es BUENO.


3. Confía en tu valor con firmeza


Esta es una lección importantísima. Nosotros podemos ser nuestro propio enemigo si no somos nuestros porristas número uno. A veces podemos sentir que no merecemos algo porque no tenemos cierta apariencia o porque no tenemos la experiencia que piden o porque debe haber alguien mejor o peor aún, porque alguien dijo que no lo mereces y le creíste.


El cambio en uno/a viene del empoderamiento, y el creer y confiar en uno/a mismo/a empieza aceptando que sí mereces y dándote el valor que realmente tienes sin dejar que la opinión de nadie lo cambie. En lugar de mirarte al espejo y pensar qué está mal en ti, ve todo lo bueno, dale prioridad a eso único y positivo de ti y que sea eso lo que proyectas ante el mundo. La forma en que presentas las cosas (y por ende te presentas a ti) tiene un impacto enorme en la forma en que otros las reciben.


Si te encuentras en un ambiente en el que las personas a tu alrededor no te están dando el valor que mereces -llámese tu jefe, tu novio, tus amigos o quien sea- recuerda que cuando una flor no florece no culpamos a la flor, sino al ambiente que la rodea. Y lo mismo pasa contigo, si no sientes que estás siendo la mejor versión de ti mismo/a, no te eches la culpa ni te critiques, confía en tu valor e identifica que necesitas cambiar el ambiente en el que estás a uno que te de el valor que sí te corresponde.


4. Rodéate de personas positivas


SIEMPRE rodéate de personas curiosas y movidas, de las personas positivas, las que crean cosas, las que se atreven y las que te impulsan. Verás como esa actitud positiva se comparte y cuando menos te das cuenta, entre todos se estarán ayudando a seguir creciendo y logrando sus metas.


Estos son algunos de los otros cambios de mentalidad que hice y que procuro trabajar día con día. El tener dirección, determinación, confianza en uno mismo y un círculo de personas positivas es tan importante como las otras cuatro acciones que mencioné en mi post pasado.


Para mí es muy importante usar este medio para poder hablarles de cosas valiosas, que realmente puedan dejarles un cambio positivo y espero que estas recomendaciones lo hagan. Toda la cuestión de crecimiento personal es algo que me encanta y que quiero seguir compartiendo con ustedes en este blog. Más adelante, espero también poder darles recomendaciones más tácticas para que puedan comenzar a hacerse de rutinas y actividades que nos ayuden juntos a ser la mejor versión de nosotros mismos.


¡Gracias por leer este post!


Los quiero,

-Mar



Comments


DSC_0280.jpg

Hola y bienvenid@ a mi blog! 

Aquí te comparto posts semanales sobre moda, viajes y estilo de vida para darte tips súper fáciles que puedas utilizar en tu día a día y en tus viajes.  

Entérate cada que haya un nuevo post

¡Gracias por suscribirte!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Pinterest

Ponte en contacto conmigo

¡Gracias por tu mensaje!

© 2023 by Turning Heads. Proudly created with Wix.com

bottom of page